Header Sudamericana

Universidad Sudamericana promueve hábitos saludables en la infancia a través de jornada nutricional en Juan E. O’Leary

En el marco de las acciones de Extensión Universitaria Extra-Muro, estudiantes de la carrera de Nutrición de la Universidad Sudamericana – Sede Central Pedro Juan Caballero, realizaron el “Taller y Consulta Nutricional: Comer, Crecer y Aprender en la Infancia”, el pasado 8 de mayo de 2025, en la Escuela Básica N.º 1951 de Juan Emilio O’Leary.

La jornada estuvo dirigida por la Lic. Marcia Niz, docente responsable de la asignatura Nutrición, y tuvo como propósito concienciar sobre la importancia de una alimentación equilibrada en la etapa escolar, promoviendo el desarrollo integral y la salud de los niños.

La actividad inició con una charla educativa orientada a los escolares, en la que se abordaron conceptos clave sobre la nutrición infantil y los efectos positivos de una dieta balanceada. El enfoque pedagógico permitió que los niños participaran activamente, generando un espacio de aprendizaje dinámico y reflexivo.

Como parte del proyecto, se realizaron evaluaciones antropométricas a 71 estudiantes, con el acompañamiento técnico de la Lic. Niz, para determinar el estado nutricional de los niños y orientar posibles acciones de mejora. Estas consultas individuales ofrecieron información valiosa para la promoción de hábitos saludables y la prevención de malnutrición.

Integración y aprendizaje lúdico

La jornada concluyó con actividades recreativas y una merienda saludable a base de frutas, compartida entre los alumnos de la escuela y los universitarios participantes. Este cierre simbólico reforzó los mensajes de la charla inicial y fortaleció los vínculos entre la comunidad educativa y la universidad.

En total, la actividad contó con la participación de 150 personas, incluyendo 68 estudiantes universitarios, quienes demostraron compromiso con la salud y el bienestar infantil.

El proyecto alcanzó el 100% de sus objetivos planteados, consolidando el rol de la Universidad Sudamericana en la formación de profesionales comprometidos con la educación alimentaria y la mejora de la calidad de vida de la población.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo