En el marco de su compromiso con la salud comunitaria y la formación práctica de sus estudiantes, la Universidad Sudamericana, Sede Central Pedro Juan Caballero, desarrolló la séptima edición del proyecto de extensión universitaria “Asistencia Médica y Seguimiento de Casos a la Comunidad Kurijuy”, en la comunidad indígena Kurijuy.
La jornada, liderada por el Dr. Ever Amarilla, docente de la asignatura Medicina de la Comunidad, tuvo como objetivo brindar atención médica integral, promover la prevención de enfermedades y fomentar hábitos saludables entre los pobladores. Participaron 17 estudiantes universitarios, quienes vivenciaron una experiencia formativa en un entorno intercultural.
La actividad inició con una charla educativa sobre higiene personal y alimentación saludable, desarrollada de forma participativa. Como acción concreta, se distribuyeron frutas frescas para incentivar el consumo de alimentos naturales.
Posteriormente, se atendieron 153 pacientes en consultas clínicas, abordando casos de hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, cefaleas, parasitismo intestinal, traumatismos, celulitis y neuritis. Se completaron fichas médicas para el seguimiento de enfermedades crónicas.
En el área preventiva, se realizaron vacunaciones conforme al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), controles de crecimiento en niños menores de cinco años, controles prenatales, y test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis B, todos con resultados negativos. Además, se efectuaron pruebas de Papanicolaou a siete mujeres, contribuyendo al diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino.
La jornada alcanzó el 100% de sus objetivos, consolidando el vínculo entre la universidad y la comunidad, y reafirmando la capacidad institucional de formar profesionales comprometidos con los sistemas de salud y la equidad en el acceso.



