En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial y del programa internacional MMM25 (May Measurement Month 2025), la Universidad Sudamericana – Sede Central Pedro Juan Caballero desarrolló la jornada comunitaria “Sudamericana en tu Comunidad: Controla tu presión y vive más tiempo”, el pasado 17 de mayo de 2025, en la Plaza Teniente Valdés.
La actividad, coordinada por el Dr. Catalino López, docente de la asignatura Fisiopatología, tuvo como propósito fomentar la detección temprana y el control de factores de riesgo cardiovascular en la población local.
Atención médica gratuita para la comunidad
Durante la jornada, 65 personas fueron beneficiadas con servicios de evaluación clínica, orientación médica personalizada, control de glucemia y medición de presión arterial, dirigidos especialmente a pequeños productores y visitantes de la feria libre. Estas acciones contribuyeron al diagnóstico precoz y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, uno de los principales desafíos en salud pública.
Participaron 15 estudiantes del sexto semestre de la carrera de Medicina, quienes, bajo la supervisión del Dr. López, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en clase, fortaleciendo sus competencias clínicas y su sentido de responsabilidad social. La experiencia permitió integrar teoría y práctica en un entorno real, promoviendo la formación de futuros profesionales comprometidos con el bienestar colectivo.
Compromiso institucional con la salud pública
Esta iniciativa forma parte del programa de Extensión Universitaria Extra-Muro de la Universidad Sudamericana, que busca acercar los servicios de salud a la comunidad y consolidar el vínculo entre la institución y la sociedad.
“La campaña MMM25 representa una oportunidad para generar conciencia sobre la importancia de controlar la presión arterial y adoptar hábitos saludables que mejoren la calidad y expectativa de vida”, destacaron los organizadores.
Con actividades como esta, la Universidad Sudamericana reafirma su compromiso institucional con la promoción de la salud, la educación preventiva y la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo su rol activo en la construcción de comunidades más saludables y conscientes.



