En el marco de las acciones de Extensión Universitaria Extra-Muro, la Universidad Sudamericana – Sede Central Pedro Juan Caballero desarrolló el pasado 11 de junio de 2025 la quinta edición del proyecto “Atención Médica y Seguimiento de Casos en la Comunidad Indígena Juruka”, con el propósito de fortalecer la atención primaria, promover la prevención y mejorar la calidad de vida de las familias indígenas.
La actividad estuvo a cargo del Dr. Éver Amarilla, docente de la asignatura Medicina de la Comunidad, y contó con la participación de 15 estudiantes del área de la salud, quienes llevaron adelante una jornada de asistencia integral, combinando la atención médica con acciones de promoción y educación sanitaria.
La jornada inició con una charla educativa sobre alimentación saludable, dirigida a los miembros de la comunidad, con el objetivo de fomentar hábitos nutricionales adecuados y prevenir enfermedades asociadas a la mala alimentación. Este espacio participativo permitió generar conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada en la salud familiar.
Atención médica integral y vacunación
Posteriormente, los estudiantes y profesionales realizaron evaluaciones clínicas y controles de salud, atendiendo a 140 pacientes con diagnósticos de infecciones respiratorias, dorsalgias, lesiones dérmicas y diarrea aguda. También se brindó seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas, completando sus fichas médicas y controlando sus signos vitales.
En coordinación con las autoridades sanitarias locales, se ejecutó una jornada de vacunación conforme al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), fortaleciendo la protección contra enfermedades inmunoprevenibles. Además, se realizaron controles de crecimiento y desarrollo infantil, controles prenatales y test rápidos para la detección de VIH, sífilis y hepatitis B, cuyos resultados fueron negativos en todos los casos.
La experiencia permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto real, desarrollando competencias clínicas y fortaleciendo su sentido de responsabilidad social. La actividad alcanzó el 100% de los objetivos propuestos, consolidando el impacto positivo del proyecto en la salud y bienestar de la comunidad Juruka.



