Estudiantes de Medicina desarrollaron talleres de primeros auxilios, prevención de diabetes gestacional y control de presión arterial en embarazadas, en el marco de las actividades de Extensión Universitaria Extra-Muro.
La Universidad Sudamericana (UNISUD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Medicina, llevó a cabo la actividad de Extensión Universitaria “Promoción de la Salud Materna: Educación en Primeros Auxilios, Prevención de Diabetes Gestacional y Control de Presión Arterial en Gestantes”, desarrollada el 19 de septiembre de 2025 en el Hospital Regional de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.
El proyecto, liderado por las docentes Dra. Ana Liza Verza y Dra. Camila Concepción Rolón Bogado, tuvo como propósito fortalecer el cuidado integral de la mujer durante el embarazo, mediante acciones de educación sanitaria, prevención y control de factores de riesgo que pueden afectar la salud materna y neonatal.
Durante la jornada, las participantes recibieron capacitaciones sobre primeros auxilios en gestantes, lactantes y niños pequeños, además de charlas sobre la prevención de la diabetes gestacional y la importancia del control regular de la presión arterial. Asimismo, se realizaron controles médicos preventivos, contribuyendo a la detección temprana de posibles complicaciones durante el embarazo.
El proyecto benefició a 80 personas, incluyendo 13 pacientes embarazadas atendidas directamente y 51 estudiantes de Medicina que participaron activamente en las tareas de educación, control y acompañamiento.
“La educación en salud materna es esencial para prevenir complicaciones y promover embarazos más seguros. Este tipo de actividades no solo benefician a la comunidad, sino que también fortalecen la formación profesional y humana de nuestros estudiantes”, señalaron las docentes responsables.
En cuanto a la metodología, el equipo organizó charlas, demostraciones prácticas y jornadas de medición de presión arterial, acompañadas por materiales educativos y asesoramiento personalizado. Los ajustes logísticos realizados durante la ejecución permitieron optimizar las actividades, logrando una dinámica participativa y efectiva, con una ejecución total del 100% de los objetivos previstos.
Los resultados evidencian un impacto positivo tanto en las gestantes participantes, quienes adquirieron herramientas para el autocuidado, como en los futuros profesionales de la salud, que fortalecieron competencias en comunicación efectiva, trabajo interdisciplinar y responsabilidad social.
La Universidad Sudamericana – Filial Salto del Guairá reafirma así su compromiso institucional con la extensión universitaria como eje de vinculación entre el conocimiento académico y las necesidades de la comunidad, promoviendo acciones que contribuyen al bienestar social y al fortalecimiento del sistema de salud pública.










