Header Sudamericana

UNISUD promueve jornada de atención médica y concientización sobre hipertensión arterial en el barrio Renacer

La Universidad Sudamericana (UNISUD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Medicina, llevó a cabo el proyecto de Extensión Universitaria Extra-Muro “Atención médica y concientización: hipertensión arterial”, desarrollado el 3 de octubre de 2025 en la Plaza del barrio Renacer, en Salto del Guairá.

La iniciativa, impulsada por la Liga Académica de Cardiología (LACARDIUS) y coordinada por el Dr. Anderson Retamozo, docente responsable, se enmarcó en la línea de Atención Primaria a la Salud y tuvo como propósito contribuir a la prevención y control de la hipertensión arterial, mediante actividades educativas, controles de presión arterial y orientación médica personalizada.

Durante la jornada, los estudiantes del octavo semestre de Medicina brindaron atención médica gratuita, realizaron tomas de presión arterial, y ofrecieron charlas participativas sobre factores de riesgo, adherencia al tratamiento y hábitos de vida saludables. Las explicaciones fueron adaptadas a un lenguaje sencillo, con ejemplos prácticos y dinámicas interactivas que facilitaron la comprensión de la comunidad.

“Buscamos acercar la atención primaria a los barrios y fortalecer la conciencia sobre la importancia de controlar la presión arterial y mantener un estilo de vida saludable. La educación en salud es clave para prevenir complicaciones cardiovasculares”, destacó el Dr. Anderson Retamozo, coordinador del proyecto.

El equipo reorganizó las mesas de atención y aumentó la cantidad de estudiantes voluntarios para agilizar los controles y ofrecer una mejor experiencia a los vecinos. Además, se creó un registro de personas con presión elevada, que serán derivadas al puesto de salud local para su seguimiento. Esta acción se complementó con la coordinación junto a líderes barriales, a fin de dar continuidad a las tareas de concienciación y educación sanitaria.

El proyecto respondió a una problemática prioritaria de salud pública, ya que la hipertensión arterial continúa siendo una de las enfermedades crónicas más prevalentes y una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial. La falta de adherencia al tratamiento y el limitado conocimiento sobre autocuidado representan desafíos que este tipo de actividades buscan abordar desde la formación médica universitaria y el compromiso social.

“Estas experiencias nos permiten aplicar lo aprendido en las aulas y, al mismo tiempo, servir a la comunidad. Es una forma de crecer como futuros profesionales comprometidos con la salud pública y la prevención”, expresó Beatriz Ferro Carreira Lopes, estudiante participante de LACARDIUS.

El proyecto benefició a numerosas familias del barrio Renacer y permitió fortalecer competencias profesionales en los estudiantes, como la comunicación efectiva, el trabajo interdisciplinario, la ética y la responsabilidad social, además de habilidades clínicas como la anamnesis, el examen físico y la planificación de intervenciones preventivas.

Con esta jornada, la Universidad Sudamericana – Filial Salto del Guairá reafirma su compromiso institucional con la salud y el bienestar de las comunidades, promoviendo la Extensión Universitaria como una herramienta de aprendizaje integral y transformación social que vincula la academia con las necesidades reales del entorno.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo