Extensión
Extensión

El área de Extensión Universitaria de la Universidad Sudamericana pretende fortalkecer la formación de los estudinates, fomentando la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; como así también apoyar en la coordinación de los eventos y proyectos de extensión, con el fin de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
La actividades de Extensión Universitaria están definidas como actividades Intra Muro y Extra Muro.
Las actividades Intra Muro son las que impactan directamente en la comunidad universitaria y se desarrollan en el interior de las mismas, contribuyendo en la formación integra del estudiante.
Las actividades Extra Muro son prácticas o iniciativas dirigidas hacia la comunidad y la sociedad externa a la universidad, por medio del cual los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en su formación y que implique el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad.
Proyectos de Extensión Universitaria
2024
Comprometidos con el Bienestar Infantil, Proyecto Vida y Salud
En el Hogar de Niños de Pedro Juan Caballero, se brindó atención médica a niños preescolares. Se identificaron casos de gripe y se promovieron hábitos saludables para prevenir enfermedades, destacando la importancia de una buena alimentación. Fecha: 16 de mayo de 2024 Aliado: PAI (Programa Ampliado de Inmunización) de Amambay y el Hospital Regional
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Taller de Hipertensión Arterial en la Emergencia y Manejo del Electrocardiograma
Taller práctico realizado en el centro de simulación, con el objetivo de que los estudiantes adquieran habilidades en el uso e interpretación del electrocardiograma (ECG). Los alumnos recibieron formación teórica sobre enfermedades cardiovasculares, seguida de una práctica en la que aprendieron a utilizar el ECG de manera adecuada, preparar al paciente y analizar los resultados para identificar patrones normales y anormales. Fecha: 16 de marzo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Campaña contra la Obesidad “Transforma tu estilo de vida 2da Fase”
Se llevó a cabo la segunda campaña de recolección de datos antropométricos en la Universidad Sudamericana, donde se recopilaron datos sobre la altura y peso de los estudiantes. Esta información es crucial para futuras investigaciones y artículos científicos. Fecha: 3 de mayo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Importancia de la Práctica de Actividad Física en la temprana edad
En la Escuela Coronel José María Argaña, se realizó una charla sobre la importancia del ejercicio físico en niños, seguido de una merienda saludable y donación de pelotas para fomentar el deporte. La actividad física ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la resistencia cardiovascular, lo que les permite a los niños tener más energía y resistencia en sus actividades. Fecha: 22 de mayo de 2024 Aliado: Escuela Coronel José María Argaña
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Proyecto Auxilio Vital, Garantizando Atención en Casos de Primeros Auxilios
Cobertura de primeros auxilios en el estadio municipal de PJC, con participación de estudiantes y el servicio de ambulancia disponible para atender lesiones. Bajo la supervisión de docentes, se destacó la importancia de la atención inmediata en eventos masivos. Durante la actividad, no se registraron lesiones graves, subrayando el éxito del proyecto en contribuir a la seguridad y bienestar de la comunidad. Fecha: 17 de abril de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Gran Minga Ambiental en Zanja Pytá
Minga ambiental en Zanja Pytá, organizada para combatir el dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti. La actividad involucró a la comunidad y a los universitarios en colaboración con SENEPA. Fecha: 16 de mayo de 2024 Aliado: SENEPA, Hospital Regional de PJC
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Asistencia Médica y Educación Preventiva a Pobladores de Potrerito – 3ª Edición
Tercera visita a la comunidad de Potrerito, brindando atención médica integral en colaboración con el Ministerio de Salud, el hospital Regional y la Región Sanitaria del Amambay. Se atendieron casos de cuadros gripales, cefaleas, y dolores abdominales, además de administrar inyectables y vacunas a mujeres y niños. Se ofreció una charla educativa sobre higiene bucal, reforzando el compromiso con la promoción de la salud en la comunidad. Fecha: 13 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Intermed, Cultura y Deporte
Campeonato deportivo Inter facultades de la carrera de Medicina, conocido como Intermed. Los estudiantes de la Universidad Sudamericana destacaron en varias categorías, logrando el 2° lugar general y campeonatos en diversas disciplinas, como handball, voleibol masculino, y fútbol masculino. Fecha: 2 de mayo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Superpoderes de la Vitamina C
En la Escuela Rebeca Alén, se impartió una charla educativa sobre la vitamina C, sus fuentes y beneficios, la actividad fue complementada con una obra de teatro y la entrega de kits alimenticios saludables para los niños. Fecha: 22 de mayo de 2024 Aliado: Escuela Rebeca Alén
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Asistencia Médica, control y seguimiento de casos en cuidados preventivos en Kurijuy 3º edición
Asistencia médica a la comunidad indígena de Kurijuy, iniciando con una charla educativa. Los estudiantes evalúan a pacientes con síntomas como cefalea, cuadros gripales y dolores articulares. Además, se completan fichas para los pacientes con enfermedades crónicas y se administran medicamentos intramusculares. También se llevó a cabo la vacunación de la población en general. Fecha: 15 de abril de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional y XIII Región Sanitaria de Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Intoxicación por Domisanitarios
El 13 de mayo, se realizó una charla en la Escuela San Ramón sobre la intoxicación por productos domisanitarios, alertando sobre los peligros de la exposición a estos en el hogar, escuela y otros entornos. Fecha: 13 de mayo de 2024 Aliado: Colegio Nacional San Ramón
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Campaña Integral de Salud y Campaña Preventiva para Combatir el Dengue – 4º Edición
Cuarta visita de seguimiento a la comunidad indígena Jakaira, donde se brindó atención médica integral y continua, incluyendo tratamiento de cefalea y dolores corporales, vacunación, y distribución de leche enriquecida para niños y mujeres embarazadas. Fecha: 11 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero