Extensión
Extensión

El área de Extensión Universitaria de la Universidad Sudamericana pretende fortalkecer la formación de los estudinates, fomentando la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; como así también apoyar en la coordinación de los eventos y proyectos de extensión, con el fin de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
La actividades de Extensión Universitaria están definidas como actividades Intra Muro y Extra Muro.
Las actividades Intra Muro son las que impactan directamente en la comunidad universitaria y se desarrollan en el interior de las mismas, contribuyendo en la formación integra del estudiante.
Las actividades Extra Muro son prácticas o iniciativas dirigidas hacia la comunidad y la sociedad externa a la universidad, por medio del cual los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en su formación y que implique el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad.
Proyectos de Extensión Universitaria
2024
Atención Médica en la Comunidad Indígena Ñundyary – “Fortaleciendo Nuestra Identidad”
Asistencia médica integral en la comunidad indígena Ñundyary, con énfasis en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, además de infecciones dermatológicas, diarreas, cefaleas, y reacciones alérgicas. Se realizaron vacunaciones, controles de crecimiento infantil, controles prenatales, Papanicolaou, y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Fecha: 20 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Asistencia Médica y seguimientos de casos médicos de la comunidad Pirary 3º Edición
En la comunidad indígena Pirary, se realizó asistencia médica que incluyó una charla educativa, evaluación de pacientes con diversas condiciones (cefalea, amigdalitis, etc.), medicación intramuscular, vacunación, y controles de crecimiento y desarrollo en niños menores de cinco años. Fecha: 6 de mayo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Región Sanitaria de Amambay.
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Charla sobre la Importancia de la Higiene Infantil
En la sala de espera pediátrica del Hospital Regional de PJC, se impartió una charla sobre higiene infantil dirigida a madres, con donación de pañales e insumos para familias de escasos recursos. La docente Dra. Efigenia Arguello estuvo a cargo de la actividad que buscó proporcionar conocimientos esenciales sobre la higiene. Fecha: 24 de mayo de 2024 Aliado: Hospital Regional de PJC
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Asistencia Médica, control y seguimiento de casos en el área de la salud – Mbokaja’i 3º Edición
Se brindó asistencia médica a la comunidad indígena Mbokaja’i, ocasión en la cual se desarrolló una charla educativa. Los pacientes hipertensos recibieron medicación analgésica intramuscular y se atendieron casos de otitis media y externa. Además, se realizó vacunación, control del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años, y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Fecha: 22 de abril de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional y XIII Región Sanitaria de Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Día Mundial de la Hipertensión Arterial
En la Universidad Sudamericana, se realizó una jornada integral de atención médica que incluyó controles de presión arterial, cálculo de IMC y medición de glucemia, promoviendo la concienciación sobre la prevención de la hipertensión. Fecha: 17 de mayo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Mejorando el Acceso y la Calidad de Atención Médica en la Comunidad Indígena Pirary – 2º Edición
Asistencia médica integral a la comunidad indígena Pirary, enfocada en la mejora de la calidad de vida. Se realizaron evaluaciones y tratamientos de hipertensión arterial, infecciones urinarias, diarreas, cefaleas, reacciones alérgicas e infecciones respiratorias agudas. También se llevaron a cabo vacunaciones, controles de crecimiento infantil, controles prenatales, Papanicolaou, y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Se incluyó hidratación intravenosa en casos de deshidratación por diarrea. Fecha: 18 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Hospital Regional y XIII Región Sanitaria – Amambay
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Sudamericana en tu Comunidad: Lanzamiento de la campaña MMM24 “Lema Controla Tu Presión y Vive más tiempo”
En la plaza Teniente Valdez, se realizó una jornada de atención médica gratuita como parte de la campaña mundial MMM24. Se realizaron controles de presión arterial y pruebas de glucosa para concientizar sobre la prevención y control de enfermedades crónicas, promoviendo hábitos de vida saludables. Fecha: 4 de mayo de 2024 Aliado: Hospital Regional, XIII Región Sanitaria y Programas de la XIII Región Sanitaria de Pedro Juan Caballero.
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Evitando la Intoxicación por Monóxido de Carbono
En la Escuela Anglo MAPPE, se ofreció una charla educativa sobre los peligros del monóxido de carbono, sus fuentes y medidas preventivas para evitar la intoxicación. Se orientó sobre las fuentes de CO, los síntomas de la intoxicación y las medidas de seguridad para evitar exposiciones peligrosas. Fecha: 23 de mayo de 2024 Aliado: Escuela Anglo MAPPE
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
INTERSUDA Campeonato Deportivo
Se desarrollo el campeonato deportivo anual, llevado a cabo con éxito, promoviendo la competencia sana y el espíritu deportivo entre estudiantes de medicina. Durante el evento, se reconoció a los mejores participantes con medallas y copas. Esta iniciativa fomenta la actividad física, el trabajo en equipo y fortalece los lazos comunitarios dentro de la institución educativa. Fecha: 17 al 20 de abril de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Comprometidos con el Bienestar Infantil, Proyecto Vida y Salud
En el Hogar de Niños de Pedro Juan Caballero, se brindó atención médica a niños preescolares. Se identificaron casos de gripe y se promovieron hábitos saludables para prevenir enfermedades, destacando la importancia de una buena alimentación. Fecha: 16 de mayo de 2024 Aliado: PAI (Programa Ampliado de Inmunización) de Amambay y el Hospital Regional
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Taller de Hipertensión Arterial en la Emergencia y Manejo del Electrocardiograma
Taller práctico realizado en el centro de simulación, con el objetivo de que los estudiantes adquieran habilidades en el uso e interpretación del electrocardiograma (ECG). Los alumnos recibieron formación teórica sobre enfermedades cardiovasculares, seguida de una práctica en la que aprendieron a utilizar el ECG de manera adecuada, preparar al paciente y analizar los resultados para identificar patrones normales y anormales. Fecha: 16 de marzo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero
2024
Campaña contra la Obesidad “Transforma tu estilo de vida 2da Fase”
Se llevó a cabo la segunda campaña de recolección de datos antropométricos en la Universidad Sudamericana, donde se recopilaron datos sobre la altura y peso de los estudiantes. Esta información es crucial para futuras investigaciones y artículos científicos. Fecha: 3 de mayo de 2024
Sede: Pedro Juan Caballero