Header Sudamericana

Extensión

Extensión

Jessica de Souza

La Extensión Universitaria de la Universidad Sudamericana tiene como propósito fortalecer la formación integral de los estudiantes, promoviendo la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; apoyando la coordinación de proyectos y eventos de extensión. Todo ello con el objetivo de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Las actividades de Extensión Universitaria se clasifican en Intra Muro y Extra Muro.

Las actividades Intra Muro comprenden aquellas acciones que se desarrollan dentro de la comunidad universitaria, orientadas a fortalecer la formación integral del estudiante y a fomentar la participación en espacios académicos, culturales y de bienestar.

Las actividades Extra Muro, por su parte, se refieren a prácticas e iniciativas dirigidas a la comunidad y a la sociedad en general, mediante las cuales los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos durante su formación académica, ejerciendo su práctica profesional en beneficio y al servicio de la sociedad.

Proyectos de Extensión Universitaria

Cargando proyectos...
Todos los proyectos de extensión
2025

Asistencia Médica y seguimientos de casos a la comunidad Pirary 7º Edición

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Asistencia Médica y seguimientos de casos a la comunidad Pirary 7º Edición”, se desarrolló en la Comunidad Indígena Pirary, por parte de estudiantes de Medicina de la comunidad (11° y 2° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación del Dr. Ever Amarilla. Fueron beneficiadas 200 personas aproximadamente.

Sede: Saltos del Guairá

2025

“Entendiendo los peligros de la marihuana”

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) Charla “Entendiendo los peligros de la marihuana”, se desarrolló en el Colegio Nacional Jardín Aurora, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borjes.

Sede: Saltos del Guairá

2025

Impacto del tabaco en la vida de jóvenes y adolescentes

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) Charla “Impacto del tabaco en la vida de jóvenes y adolescentes”, se desarrolló en la Escuela Fortunata Rebeca Alen Rojas, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borjes.

Sede: Saltos del Guairá

2025

Intoxicación por domisanitarios y sus impactos en la salud

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) “Intoxicación por domisanitarios y sus impactos en la salud”, se desarrolló en la Escuela Niño Jesús, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borges.

Sede: Saltos del Guairá

2025

Centro de Simulación de la Universidad Sudamericana

El Laboratorio de Simulación constituye un espacio académico fundamental que brinda a los estudiantes la oportunidad de acceder a un entorno de práctica vivencial, orientado al desarrollo de competencias clínicas y procedimentales en la atención del paciente. Las actividades realizadas en este ámbito se llevan a cabo bajo la orientación y supervisión de un docente técnico especializado, quien acompaña al estudiante en cada etapa del proceso formativo, garantizando la aplicación de estándares de calidad y seguridad en el aprendizaje. En cuanto al equipamiento, el laboratorio dispone de 34 muñecos de simulación, entre los cuales se incluyen 10 simuladores de paciente de alta fidelidad que reproducen de manera realista las funciones fisiológicas humanas. Estos dispositivos permiten la ejecución y evaluación de diversos procedimientos clínicos y quirúrgicos, así como la práctica de maniobras específicas, conforme a las capacidades y especificaciones técnicas de cada modelo.

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Campaña de Donación de Sangre en Conjunto con el Instituto de Previsión Social IPS-PJC

Campaña anual de donación de sangre en colaboración con el IPS, donde se recolectó sangre para futuras necesidades médicas, esta campaña se desarrolla todos los años en conjunto con el hospital y la universidad. Fecha: 9 de mayo de 2024 Aliado: IPS

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

INTERSUDA 2024

La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro) INTERSUDA 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Dicha acción estuvo coordinada por el departamento de Dpto. de Extensión Universitaria, carrera de Medicina (1° a 10° Semestre). La iniciativa contó con 400 participantes.

Sede: Saltos del Guairá

2024

Cultivando la conciencia vial

Charla sobre seguridad vial con la participación de estudiantes, funcionarios y vecinos de la comunidad. La charla incluyó información sobre normas de tránsito y medidas preventivas, destacando el uso de casco y cinturón de seguridad. Se promovió la conciencia sobre el impacto socioeconómico de los accidentes de tráfico y se incentivó a la comunidad educativa a participar en la prevención de estos incidentes. Fecha: 24 de abril de 2024

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Atención médica a la comunidad

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Atención médica a la comunidad”, se desarrolló en la comunidad de Saltos del Guairá, organizada por alumnos de la Universidad Sudamericana con el acompañamiento de médicos. Durante el evento participaron 15 estudiantes de las cátedras de Medicina preventiva, Biología, Histología, Fisiatría, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Acudieron 20 pacientes. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de los docentes Dr. Anderson Retamozo, Dr. Carlos García, Dr. Abrahan Hausf y el Dr. Carlos Retamozo.

Sede: Saltos del Guairá

2024

Asistencia Médica y Seguimiento de Casos en la Comunidad Jakaira (5ª Edición)

En la comunidad indígena Jakaira, se evaluaron pacientes con diversas dolencias, se suministraron medicamentos y se ofrecieron servicios de vacunación y orientación en planificación familiar. Fecha: 20 de mayo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional y Región Sanitaria de Amambay

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Título de la Actividad: Capacitación Minga Ambiental

Capacitación integral en el salón auditorio de la Universidad Sudamericana sobre la correcta realización de mingas ambientales, esenciales para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y la promoción de un entorno saludable. Este proyecto busca formar estudiantes en promoción de salud y prevención de enfermedades. Fecha: 21 de marzo de 2024 Aliado: SENEPA y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS)

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Capacitación de Electrocardiograma patológico

La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro) “Capacitación de Electrocardiograma patológico”, se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Dicha acción estuvo coordinada por la Dra. Ana Liza Verza, de la cátedra de Clínica Médica (7° Semestre), carrera de Medicina. La iniciativa contó con 27 participantes.

Sede: Saltos del Guairá

Conocé la Extensión Sudamericana

Galería de imágenes

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo