Header Sudamericana

Estudio revela la relación entre el miedo a la viruela del mono y la intención de vacunación

La investigación denominada “Miedo a la viruela del mono e intención de vacunarse contra ella: un análisis de redes” reveló que la percepción del miedo a la enfermedad influye en factores psicológicos asociados al control percibido sobre la aceptación de la vacuna, las normas subjetivas y las actitudes hacia la inmunización, usando como población de análisis una muestra de 506 peruanos con una edad promedio de 27 años.

Mediante el uso del Monkeypox Fear Scale (MFS) y un único ítem sobre la intención de vacunación, los investigadores realizaron un análisis de redes para identificar los síntomas centrales del miedo y sus asociaciones con la intención de vacunarse. Los investigadores identificaron que el ítem 5 del MFS fue el nodo con mayor centralidad, lo que indica su importancia dentro de la red de síntomas de miedo. Este ítem evalúa la preocupación persistente sobre la posibilidad de contraer la enfermedad.

En cuanto a la relación entre el miedo y la vacunación, los resultados mostraron que el ítem 1 del MFS (que mide la preocupación general sobre la viruela símica) tenía una relación directa con la intención de vacunarse, mientras que el ítem 6 del MFS (que evalúa el nivel de evitación de información sobre la enfermedad) tenía una relación inversa. Es decir, a mayor evitación de información, menor intención de vacunarse.

El estudio también evidenció que la relación entre el miedo y la intención de vacunación es más fuerte en hombres que en mujeres. Aunque se podría esperar que un mayor miedo incremente la disposición a vacunarse, los resultados sugieren la necesidad de generar más evidencia para comprender esta dinámica en otros países latinoamericanos.

El equipo de investigación está integrado por el Dr. Julio Torales, investigador de la Universidad Sudamericana, Tomás Caycho-Rodríguez,

José Ventura-León, Carlos Carbajal-León, Lindsey W. Vilca, Miguel Gallegos, Mariel Delgado-Campusano, Martin Noe-Grijalva, Águeda Muñoz-del-Carpio-Toia, Nicol A. Barria-Asenjo, Luis Hualparuca-Olivera, Jesús Ayala-Colqui y Mario Reyes-Bossio.

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo