Un estudio analizó la frecuencia del trastorno de la personalidad límite (TPL) en estudiantes de Medicina y su relación con factores académicos y sociodemográficos. El TPL es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6 % en la población general, pero que podría ser mayor en grupos sometidos a altos niveles de estrés, como los futuros médicos.
La investigación, desarrollada entre junio y julio de 2023, fue un estudio observacional descriptivo y prospectivo que incluyó a 288 estudiantes de Medicina, con una edad media de 24 años y una mayoría de mujeres (59,4 %). Para detectar el TPL, se utilizó el cuestionario MSI-BPD, además de evaluar variables académicas y sociodemográficas.
Los resultados revelaron que el 21,9 % de los estudiantes presentaba TPL, siendo más frecuente en mujeres (17,71%). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el género y la presencia de TPL. Además, se observó que los estudiantes de mayor edad tendían a tener puntuaciones más bajas en la escala MSI-BPD, mientras que un mejor rendimiento académico se asoció con puntuaciones más altas, lo que sugiere una relación compleja entre el éxito académico y la salud mental.
Es importante el abordaje de la salud mental en estudiantes de Medicina, considerando el impacto del estrés académico y la necesidad de estrategias de prevención y apoyo psicológico dentro de las universidades. En este contexto, el Dr. Julio Torales, investigador de la Universidad Sudamericana, destaca que este tipo de estudios contribuyen al diseño de políticas de salud mental dirigidas a estudiantes en formación, con el fin de mejorar su bienestar y desempeño profesional.
Los interesados pueden acceder al artículo completo en el siguiente enlace: https://revistacientifica.sudamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/view/227
