Header Sudamericana

Estudiantes de Medicina de la UNISUD promovieron la atención integral a embarazadas en el distrito de Katueté

La Universidad Sudamericana (UNISUD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina de la Filial Saltos del Guairá, desarrolló la actividad de Extensión Universitaria Extra-Muro titulada “Atención Integral a la Embarazada”, bajo la coordinación de la Dra. Carmen Medina.

La jornada se llevó a cabo el 28 de agosto de 2025 en el Centro de Salud de Katueté, con la participación de cinco estudiantes de Medicina, quienes brindaron apoyo en consultas y acompañamiento directo a 15 mujeres embarazadas de la comunidad.

El proyecto tuvo como objetivo principal promover la salud materno-infantil y concienciar sobre la importancia del control médico prenatal, abordando temas clave como el seguimiento temprano y periódico del embarazo, los riesgos obstétricos, los signos de alarma y las consultas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la jornada, los estudiantes ofrecieron una charla educativa sobre “La importancia del control prenatal”, presentando información clara y accesible a las participantes. Además, acompañaron a las profesionales de salud en la atención médica directa, colaborando en el registro de fichas y en la ejecución de procedimientos clínicos de seguimiento.

Como parte de la actividad, se implementaron ajustes innovadores que enriquecieron el impacto del proyecto, entre ellos la provisión de una mesa de frutas para las asistentes, la entrega de kits de maternidad —con pañales, toallitas húmedas y artículos de higiene bucal— y la realización de una encuesta de satisfacción para evaluar la experiencia y la percepción de las pacientes.

La Dra. Carmen Medina, docente responsable del proyecto, destacó que esta iniciativa permitió a los estudiantes “fortalecer su compromiso con la salud y el bienestar comunitario, desarrollando una atención integral, humanizada y educativa hacia grupos vulnerables”.

El proyecto alcanzó un 100% de los objetivos propuestos, consolidando competencias esenciales en los futuros médicos, como la comunicación efectiva, la empatía y la responsabilidad social en la atención sanitaria.

A través de estas acciones, la Universidad Sudamericana reafirma su compromiso institucional con la formación de profesionales socialmente responsables y con el fortalecimiento de la salud pública, promoviendo el acompañamiento integral a las mujeres y garantizando que, como afirmaron los participantes, “ninguna mujer se sienta sola durante su embarazo”.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo