Header Sudamericana

Estudiantes de Medicina de la UNISUD fortalecen su formación clínica con una charla sobre Urgencias Dialíticas e Insuficiencia Renal Aguda

En el marco de las actividades de Extensión Universitaria Intra Muro, la Universidad Sudamericana (UNISUD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, llevó a cabo la charla académica titulada “Urgencias dialíticas e insuficiencia renal aguda”, desarrollada el 8 de mayo de 2025 bajo la orientación de la Dra. Ana Verza, docente de la asignatura Medicina Interna del 7.º semestre.

La actividad, realizada a través de la plataforma Microsoft Teams, tuvo como propósito fortalecer las competencias clínicas de los futuros profesionales médicos, profundizando en el abordaje integral del paciente con compromiso renal agudo y en las condiciones que requieren intervención dialítica urgente.

Durante la exposición, la Dra. Verza explicó en detalle los principios fisiopatológicos y criterios clínicos que guían el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal aguda (IRA), así como las principales indicaciones de terapia dialítica en situaciones críticas, entre ellas la hipercalemia severa, acidosis metabólica refractaria, sobrecarga de volumen, uremia sintomática y toxicidad por fármacos o sustancias dializables.

La charla abordó también los mecanismos de daño tubular agudo, las causas pre-renales, renales y post-renales de la IRA, y las respuestas fisiológicas del organismo ante el fallo renal súbito. De esta manera, los estudiantes pudieron integrar conocimientos teóricos con la práctica clínica, comprendiendo la relevancia de la detección temprana y el manejo oportuno de estas patologías en entornos hospitalarios y de emergencia.

“Formar médicos capaces de identificar y actuar con precisión ante urgencias dialíticas es esencial. Estas situaciones exigen decisiones rápidas, basadas en evidencia científica, y un compromiso ético con la vida del paciente”, destacó la Dra. Ana Verza, al subrayar la importancia de la actualización continua en el ámbito de la medicina interna.

A través de esta experiencia académica, los estudiantes fortalecieron competencias específicas relacionadas con la evaluación clínica y terapéutica de la insuficiencia renal aguda, así como competencias genéricas vinculadas al pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la toma de decisiones informadas y la responsabilidad ética en el ejercicio médico.

La actividad forma parte de la estrategia institucional de la UNISUD Filial Salto del Guairá para consolidar una formación médica integral, que combina la teoría con la práctica y promueve la excelencia académica y el compromiso con la salud pública.

Con iniciativas como esta, la Universidad Sudamericana reafirma su compromiso con la educación médica de calidad, preparando profesionales capaces de afrontar con solvencia y sensibilidad humana los desafíos clínicos del entorno sanitario actual.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo