Métodos y estrategias para la construcción de una investigación cualitativa

La investigación cualitativa es una metodología fundamental en diversas disciplinas, pues permite explorar fenómenos sociales y humanos desde una perspectiva interpretativa y profunda. A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca generalizar resultados a partir de datos estadísticos, la investigación cualitativa enfatiza la comprensión del significado y la experiencia de los participantes. Uno de los […]
Catálogo de trabajos Áulicos reúne los aportes científicos de estudiantes de Medicina de la Universidad Sudamericana

La Dirección y Coordinación de Investigación de la Universidad Sudamericana, Sede Pedro Juan Caballero, lanzó el Catálogo de Trabajos Áulicos de Investigación 2025, un compendio que reúne 64 investigaciones realizadas por estudiantes de la carrera de Medicina, bajo la tutoría de docentes de aula. Esta iniciativa busca fortalecer la formación científica desde los primeros años […]
Estudio revela alta frecuencia de trastorno de la personalidad límite en estudiantes de Medicina

Un estudio analizó la frecuencia del trastorno de la personalidad límite (TPL) en estudiantes de Medicina y su relación con factores académicos y sociodemográficos. El TPL es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6 % en la población general, pero que podría ser mayor en grupos […]
Estudio revela la relación entre el miedo a la viruela del mono y la intención de vacunación

La investigación denominada “Miedo a la viruela del mono e intención de vacunarse contra ella: un análisis de redes” reveló que la percepción del miedo a la enfermedad influye en factores psicológicos asociados al control percibido sobre la aceptación de la vacuna, las normas subjetivas y las actitudes hacia la inmunización, usando como población de […]
Revista ScientiAmericana abre convocatoria para la edición 2025

La Revista Científica ScientiAmericana, órgano oficial de divulgación académica de la Universidad Sudamericana, anuncia la apertura de su convocatoria para la edición 2025, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de dar un paso decisivo en su formación académica y proyección profesional. La revista, editada y financiada por la institución, tiene como objetivo promover la producción […]
Investigación revela principales factores de riesgo del ACV isquémico agudo en Paraguay

Un trabajo liderado por el Dr. Julio Torales, investigador de la Universidad Sudamericana, estudió los principales factores de riesgo asociados al accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo en Paraguay. La investigación, realizada en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, buscó comprender el impacto de esta afección en la población y la dependencia que genera […]
Uno de cada cuatro adultos paraguayos admite haberse autolesionado, según estudio

Un trabajo liderado por el Dr. Julio Torales, investigador de la Universidad Sudamericana, estudió los principales factores de riesgo asociados al accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo en Paraguay. La investigación, realizada en la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, buscó comprender el impacto de esta afección en la población y la dependencia que genera […]
La deforestación altera la diversidad en el BosqueAtlántico paraguayo

El Bosque Atlántico del este de Paraguay, uno de los ecosistemas más biodiversos delplaneta, en las últimas décadas está siendo deforestado de forma intensa, transformándoseen un paisaje fragmentado donde los bordes forestales cobran cada vez más protagonismo.Un estudio en el que participó el Dr. Pastor Pérez, investigador de la UniversidadSudamericana, se propuso entender cómo estas […]
Estudio destaca la falta de preparación en psiquiatría de adicciones

El Dr. Iván Barrios de la Universidad Sudamericana, en conjunto con otros investigadores,analizaron la formación en psiquiatría de adicciones y encontró importantes deficiencias enla preparación de futuros psiquiatras para abordar estos trastornos.El estudio, publicado en la revista International Review of Psychiatry, señala que losprogramas de formación psiquiátrica suelen centrarse en trastornos de ansiedad ydepresión, dejando […]
Universidad Sudamericana celebra el nombramiento internacional del Dr. Julio Torales en el campo de la Geopsiquiatría

La Universidad Sudamericana felicita al Dr. Julio Torales, docente investigador y coordinador del Centro de Investigaciones Médicas, por su reciente designación internacional en el ámbito de la Geopsiquiatría, un reconocimiento que marca un hito para la ciencia paraguaya. El Dr. Torales ha sido nombrado Senior Fellow del International Institute of Geopsychiatry (Suiza) y asumirá la […]