Header Sudamericana

Extensión

Extensión

Jessica de Souza

El área de Extensión Universitaria de la Universidad Sudamericana pretende fortalkecer la formación de los estudinates, fomentando la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; como así también apoyar en la coordinación de los eventos y proyectos de extensión, con el fin de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

La actividades de Extensión Universitaria están definidas como actividades Intra Muro y Extra Muro.

Las actividades Intra Muro son las que impactan directamente en la comunidad universitaria y se desarrollan en el interior de las mismas, contribuyendo en la formación integra del estudiante.

Las actividades Extra Muro son prácticas o iniciativas dirigidas hacia la comunidad y la sociedad externa a la universidad, por medio del cual los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en su formación y que implique el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad.

Proyectos de Extensión Universitaria

2023

Atención Médica a la Comunidad Indígena Kurijuy – 3° Edición

El pasado 20 de noviembre, se llevó a cabo la tercera visita a la comunidad indígena Kurijuy con el objetivo de proporcionar atención médica integral. Esta iniciativa se realizó junto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Región Amambay. Aliado: actividad propia Fecha: 20/11/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Día del niño – Festejo a niños de la comunidad de SDG

La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro) Dia del niño – Festejo a niños de la comunidad de SDG, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La iniciativa, estuvo coordinada por los docentes Dra. María Ríos y Dr. Jesús Candia, de la cátedra de Pediatría – Anatomía, carrera de Medicina. Participaron 150 estudiantes con 700 niños participantes.

Sede: Saltos del Guairá

2023

Día de Prevención de la Hipertensión Arterial

Se realizó la actividad “Prevención y Detección de la Hipertensión Arterial” en el Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña de Pedro Juan Caballero. Los alumnos del sexto semestre de la carrera de Medicina, de la Cátedra de Gestión y Administración Hospitalaria, llevaron a cabo esta actividad en conjunto con el Hospital Regional de PJC. Se aplicaron dosis de vacunas (Influenza, Covid, Sarampión y Rubeola) a los alumnos de la institución educativa como parte de la campaña mundial de concientización para el control de la Presión Arterial. Aliado: Hospital Regional de PJC Fecha: 17/5/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Octubre rosa en la Penitenciaría Femenina de PJC

Se llevó a cabo una charla en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero dirigida a mujeres en el marco de octubre Rosa, centrada en la prevención del cáncer de mama. Se abordaron temas como estadísticas, edad para estudios y técnicas de detección. Se realizó una palpación de mamas y se respondieron preguntas y dudas de las mujeres. Aliado: Penitenciaría Regional de PJC Fecha: 18/10/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Día Mundial de la diabetes – “Conocé tu riesgo. Conocé tu responsabilidad”

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Día Mundial de la diabetes – “Conocé tu riesgo. Conocé tu responsabilidad”, se llevó a cabo en el Hospital Regional Saltos Del Guairá. La misma fue desarrollada por 15 estudiantes de Medicina Preventiva, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La actividad contó con la participación de 500 personas, bajo la coordinación del docente Dr. Carlos García.

Sede: Saltos del Guairá

2023

Taller de Clínica Médica: Toma de Signos Vitales

La actividad de Evaluación de Extensión Universitaria (Intra Muro) denominado “Taller de Clínica Médica: Toma de Signos Vitales”, se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Dicha iniciativa, estuvo coordinada por el docente Dr. Diego Fiandro, de la cátedra de Práctica de Medicina Interna 1, 6° y 7° Semestre, carrera de Medicina. Participaron 50 estudiantes participantes.

Sede: Saltos del Guairá

2023

Prevención de la Hipertensión

En dos fechas promovidas por la Universidad Sudamericana, se realizaron controles rutinarios frente al Shopping China. Se atendieron a 106 pacientes y se proporcionó orientación sobre hábitos de vida saludable y reducción del consumo de sal, según las recomendaciones de la OMS.

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Primeros Auxilios en el Campeonato Deportivo de Handball

Se brindo atención de primeros auxilios en el campeonato nacional de Handball, con el objetivo de brindar acciones inmediatas a atletas lesionadas o enfermas en el sitio donde ocurrió el incidente. Aliado: Actividad propia Fecha: 4/8/2023 – 6/8/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Atención Médica a la comunidad indígena Yetepoty 1º edición

La Universidad Sudamericana junto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Región Sanitaria Amambay, realizó la primera visita a la comunidad indígena Yetepoty, brindando asistencia médica integral con consultas médicas y exámenes preventivos. Se identificaron varios niños con cuadros gripales, a quienes se les suministraron los medicamentos necesarios. Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Región Sanitaria del Amambay Fecha: 30/10/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Noviembre Azul

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) denominado “Noviembre Azul” se llevó a cabo en el Hospital Regional de Saltos del Guairá. La actividad, coordinada por el docente Dr. Carlos García, fue llevada a cabo por 20 alumnos de Medicina Preventiva, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. En la misma participaron 80 hombres.

Sede: Saltos del Guairá

2023

Campaña de Control – Hipertensión Arterial y Diabetes

Con una masiva concurrencia de adultos de la tercera edad se desarrolló la campaña sobre la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en la plaza de Pedro Juan Caballero, se observó que algunos pacientes tenían hipertensión arterial grado II, que requiere un tratamiento y cuidado más avanzado, mientras que no se detectaron casos de azúcar alta en esta ocasión, estando dentro de los límites saludables. Aliado: (Actividad propia) Fecha: 28/3/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

2023

Atención Médica en la Comunidad Indígena Pirary

Se ofreció atención médica con énfasis en la promoción de la salud, incluyendo charlas sobre higiene personal y bucodental, consultas médicas, vacunación, control del crecimiento y desarrollo en niños menores de cinco años, control prenatal, papanicolaou y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay Fecha: 18/9/2023

Sede: Pedro Juan Caballero

Conocé la Extensión Sudamericana

Galería de imágenes

es_AREspañol Paraguayo

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo