2023
Atención Médica a la Comunidad Indígena Mbokaja’i, 2° Edición
En el pasado mes de noviembre, se llevó a cabo la segunda visita a la comunidad indígena Mbokajai, continuando con el seguimiento a esta población que se encuentra en una zona de difícil acceso para recibir asistencia médica. Se brindaron diversas atenciones médicas integrales, destacando la atención especial a casos frecuentes de deshidratación en niños. Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay Fecha: 28/11/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Charla de sensibilización contra cáncer de mama “Tócate para que no te toque”
La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) Charla de sensibilización contra cáncer de mama “Tócate para que no te toque” se llevó a cabo en el Colegio Nacional Manuel Ortiz Guerrero. La actividad fue desarrollada por nueve alumnos de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá, que impartieron la charla a 200 estudiantes escolares. La misma estuvo coordinada por la docente Dra. Carmen Medina.
Sede: Saltos del Guairá
2023
Lucha contra el cáncer de mama – Charla
La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro) “Lucha contra el cáncer de mama – Charla”, se llevó adelante en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Dicha actividad, coordinada por la docente Dra. Carmen Medina, contó con la participación de 30 alumnos de Ginecología y Obstetricia (9° y 10° semestre), carrera de Medicina y 150 participantes.
Sede: Saltos del Guairá
2023
Prevención y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en la 4ª edición del desfile cívico.
Se llevó a cabo un proyecto de extensión universitaria en la explanada de la Gobernación, donde se evaluaron adultos y niños de ambos sexos. Se encontró un grupo importante de personas con hipertensión arterial grado 1 no tratada, así como algunos casos de diabetes mellitus tipo 2 en adultos, y cuadros gripales en niños. Se concluyó la importancia de realizar controles regulares para prevenir estas enfermedades. Objetivo: Capacidad de trabajar efectivamente en los sistemas de salud y en la comunidad. Aliado: (Propio) Fecha: 14/5/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Charla Educativa sobre el Consumo de Alcohol entre Adolescentes
Se llevó a cabo una charla educativa sobre la intoxicación por el consumo de alcohol entre adolescentes en la Escuela Elisa Alicia Linch. Los alumnos de la Universidad Sudamericana brindaron información sobre este tema, enfocándose en los peligros del consumo de alcohol en esta etapa de la vida. Se destacó la importancia de que los jóvenes comprendan los riesgos y busquen ayuda si es necesario. Aliado: Escuela Elisa Alicia Linch – Ministerio de Educación y Ciencias Fecha: 12/10/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Inspección Médica a Escuela de Fútbol
La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Inspección Médica a Escuela de Fútbol” se llevó a cabo en el Club Nacional Saltos del Guairá. La actividad, dirigida por el docente Dr. Carlos Retamozo fue desarrollada por 15 estudiantes de Histología y embriología de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Participaron 60 niños pacientes.
Sede: Saltos del Guairá
2023
Juntos Hacemos la Diferencia “Llevando Salud al Chaco”
Se realizó un proyecto multidisciplinar en el Chaco Paraguayo, donde se ofreció atención a la comunidad indígena. Se atendieron diversas necesidades de salud, como enfermedades de la piel, desnutrición en menores de 5 años, dolores crónicos sin causa definida, casos respiratorios y picaduras de insectos. Además, se llevó a cabo una charla sobre reproducción sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Aliado: Universidad Americana Fecha: 6/7/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
“Atención de Primeros auxilios”
Se llevó a cabo una charla educativa en la institución educativa Juan Emilio de O’Leary, dirigida a estudiantes y docentes, sobre primeros auxilios. El propósito fue proporcionar conocimientos sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, destacando escenarios comunes y proporcionando pautas y procedimientos paso a paso. Se enfatizó la importancia de mantener la calma y la compostura en momentos de crisis. Aliado: Escuela Juan Emilio O’Leary Fecha: 26/10/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Campaña de concientización y marcha por el resarcimiento de los 7 saltos de la ciudad de Saltos del Guairá
La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro) Campaña de concientización y marcha por el resarcimiento de los 7 saltos de la ciudad de Saltos del Guairá, se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La misma, estuvo coordinada por los docentes Dra. Alicia Fleitas, Lic. Maida Ferreira y Óscar Arredondo, catedráticos de Antropología Medica, Guaraní, Bioética, carrera de Medicina. Participaron 120 estudiantes y 500 personas participantes.
Sede: Saltos del Guairá
2023
Inspección Médica a los Niños
Los niños de la escuela Juan Emilio de O’Leary fueron evaluados para ver su estado de salud y su condición física con el objetivo de identificar algunas enfermedades para ser tratados a tiempo. Algunos niños sufrían de problemas de asma y se les recomendó realizar actividades físicas leves. En esa misma ocasión se realizó un pequeño conversatorio a los niños de la institución educativa sobre la importancia de realizar actividades físicas. Aliado: (actividad propia) Fecha: 10/3/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Asistencia Sanitaria a los Pueblos Indígenas
Se brindó atención primaria incluyendo charlas sobre higiene personal, consultas médicas, vacunación, control del crecimiento y desarrollo en niños menores de cinco años, control prenatal, papanicolaou, y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay Fecha: 21/8/2023
Sede: Pedro Juan Caballero
2023
Campaña de Concientización sobre el Cáncer de Próstata
En el marco de la campaña “Noviembre Azul”, se llevó a cabo una actividad de atención médica integral que incluyó la medición de presión y pruebas de diabetes para detectar nuevos casos y proporcionar tratamiento a quienes lo necesitaran. Se ofreció una charla educativa en el Hospital Regional sobre el cáncer de próstata, así como pruebas de Antígeno Prostático Específico (PSA). Aliado: actividad propia Fecha: 30/11/2023
Sede: Pedro Juan Caballero