Header Sudamericana

Extensão

Extensão

Jessica de Souza

Extensão Universitária Universidade Sudamericana pretende fortalkecer la formación de los estudinates, fomentando la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; como así también apoyar en la coordinación de los eventos y proyectos de extensión, con el fin de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

La actividades de Extensión Universitaria están definidas como actividades Intra Muro e Extra Muro.

As actividades Intra Muro são aquelas que têm um impacto directo na comunidade universitária e são desenvolvidas dentro da mesma, contribuindo para a formação integral do estudante.

As actividades Extra Muro são práticas ou iniciativas destinadas à comunidade e à sociedade fora da universidade, através das quais os estudantes aplicam os conhecimentos adquiridos na sua formação e que envolvem o exercício da prática profissional em benefício ou interesse da sociedade.

Proyectos de Extensión Universitaria

2024

Atención Medica por el día “Nacional del Adulto Mayor 3ra Edición”

En conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, se brindó atención médica gratuita a 13 residentes de la Casa de Reposo Dalcy Álvarez López. Se observó que muchos tenían un buen estado de salud, aunque presentaban patologías crónicas tratadas de forma irregular. Esta actividad reafirma el compromiso de la universidad con el bienestar de la comunidad. Fecha: 29 de abril de 2024

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Concientización sobre Patologías Tiroideas

En el Instituto de Previsión Social (IPS), se llevó a cabo una charla educativa sobre las patologías tiroideas más comunes, enfocada en la prevención y el cuidado de la salud tiroidea. La gran afluencia de personas que visitan el IPS recibió toda la información necesaria, llegando así a un amplio número de pacientes. Fecha: 22 de mayo de 2024 Aliado: Instituto de Previsión Social (IPS)

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Salud Integral en el Centro Educativo Juvenil de PJC

Actividades de promoción y prevención de enfermedades realizadas por estudiantes de la Universidad Sudamericana en el Centro de Rehabilitación de Menores de PJC. Se llevaron a cabo mediciones de presión arterial y controles de glicemia capilar para monitorear la salud de los menores, detectando de manera temprana posibles casos de hipertensión, hipotensión y alteraciones en los niveles de glucosa, lo que permitirá implementar medidas preventivas y educativas. Fecha: 4 de abril de 2024 Aliado: Centro Educativo de Menores de PJC

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Título de la Actividad: Campaña de Prevención de la Hipertensión y la Diabetes Mellitus

Del 11 al 12 de mayo, se realizaron controles de salud gratuitos en el Shopping China, centro comercial de la ciudad. Se detectaron algunos casos de hipertensión, aunque los pacientes ya se encontraron bajo el tratamiento. Fecha: 11 y 12 de mayo de 2024 Aliado: Shopping China

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Supervisión Médica en el Centro Penitenciario Regional de PJC – 2º Edición

Actividad de supervisión médica en la que los alumnos de la carrera de Ciencias de la Salud realizaron una serie de controles médicos fundamentales y específicos, incluyendo el monitoreo de la presión arterial, control de la glicemia capilar, evaluación del peso y la altura, detección de enfermedades infectocontagiosas, y procedimientos clínicos como la venoclisis y el drenaje de abscesos. Fecha de Atenciones: 29 de Febrero de 2024 14 de Marzo de 2024 13 de Junio de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional de PJC – Penitenciaría Regional de PJC

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Campaña contra la Obesidad “Transforma tu estilo de vida”

En abril, se realizó un proyecto de recolección de datos antropométricos en la Universidad Sudamericana, donde se midieron la altura y el peso de todos los estudiantes. Los datos recolectados se utilizarán para el desarrollo de una investigación que contribuirá para el conocimiento del estado de salud y bienestar de la comunidad educativa, a fin de generar planes y acciones de mejora. Fecha: 24 de abril de 2024

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Asistencia Médica y Seguimiento de Casos en la Comunidad Indígena Juruka (2ª Edición)

En la comunidad indígena Juruka, se brindó atención médica y charlas educativas sobre la prevención de enfermedades respiratorias y la importancia de la higiene personal. Fecha: 22 de mayo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional y la Región Sanitaria de Amambay

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Minga Ambiental “Cuidemos nuestro entorno”

Primera minga ambiental del año, realizada en el barrio Virgen de Caacupé de PJC, en colaboración con SENEPA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). El objetivo fue concienciar a la comunidad sobre la importancia de mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos, especialmente en épocas de alto riesgo de dengue. Fecha: 26 de marzo de 2024 Aliado: SENEPA y MSP BS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social)

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Sembrando Hábitos Saludables: Un Enfoque Integral para Combatir la Obesidad en la Infancia

Charla educativa en la Escuela Rebeca Alen para concienciar sobre los riesgos de la obesidad y fomentar hábitos saludables. Fecha: 10 de mayo de 2024 Aliado: Escuela Rebeca Fortunata Alen Rojas

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Campaña de Donación de sangre en conjunto con el Hospital Regional y la Región Sanitaria de Amambay

Campaña de donación de sangre en la Clínica Universitaria, en colaboración con el Hospital Regional y la Región Sanitaria. La actividad buscó concienciar a las personas de la importancia de donar sangre y salvar vidas. Se destaco en la campaña una significativa participación de estudiantes y agentes de la comunidad. Fecha: 24 de abril de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional y la Región Sanitaria de Amambay

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Desfile Cívico “Bienestar y Estilo de Vida para la Población” (5ª Edición)

En la explanada de la Gobernación, se promovió la atención médica integral como un medio para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población. Se orientó en los cuidados médicos preventivos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la promoción de estilos de vida saludable. Fecha: 21 de mayo de 2024 Aliado: Gobernación de PJC

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Programa de Salud Integral y Concienciación sobre el Dengue en la Comunidad Indígena Takuapyry – 2º Edición

Actividad de asistencia médica y concienciación en la comunidad indígena Takuapyry. Se realizaron charlas educativas y evaluaciones médicas para diversas patologías como cuadros gripales, cefaleas, anemia, hipertensión arterial y diabetes. Se atendió un caso de crisis hipertensiva, además de realizar vacunaciones, controles de crecimiento infantil, controles prenatales, Papanicolaou, entre otros. Fecha: 25 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Regional de PJC – XIII Región Sanitaria – Amambay

Sede: Pedro Juan Caballero

Conocé la Extensión Sudamericana

Galeria de imagens

pt_BRPortuguês do Brasil

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo