Header Sudamericana

UNISUD Filial Saltos del Guairá promueve la salud neonatal con el proyecto “Pequeños Pasos, Grandes Prevenciones”

La Universidad Sudamericana (UNISUD) Filial Saltos del Guairá, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, desarrolló el pasado 29 de julio de 2025 la actividad de Extensión Universitaria Intra Muro titulada “Pequeños Pasos, Grandes Prevenciones: Relevancia del Test del Piecito”, en el Hospital Regional de Saltos del Guairá. La iniciativa reunió a 48 estudiantes de los 9° y 11° semestres y alcanzó a 60 participantes de la comunidad hospitalaria.

La actividad, coordinada por las doctoras Sonia Raquel Bogado y Diego Antonio Piñanez Bobadilla, se centró en la educación y sensibilización sobre la pesquisa neonatal, conocida como test del piecito, una herramienta fundamental para la detección temprana de enfermedades congénitas que, de no diagnosticarse a tiempo, pueden causar complicaciones graves en el desarrollo del recién nacido.

Durante la jornada, los estudiantes realizaron exposiciones informativas, explicando en detalle cómo se realiza el test, qué enfermedades permite detectar y su relevancia para asegurar un desarrollo saludable. Además, se entregaron folletos educativos y se promovió la interacción directa con la comunidad, resolviendo dudas de padres, madres y cuidadores presentes en la sala de internación del hospital.

Objetivos y resultados

El proyecto buscó informar, sensibilizar y fomentar la participación activa de la comunidad hospitalaria, asegurando que al menos 60 personas recibieran información clara sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades congénitas. Según el informe de evaluación, los objetivos se cumplieron al 100%, logrando un impacto significativo en la concienciación de los participantes y fortaleciendo la prevención y promoción de la salud neonatal.

La actividad también brindó a los alumnos una experiencia práctica y formativa, desarrollando competencias cognitivas, éticas y ciudadanas, al interactuar con la comunidad, transmitir conocimientos en salud y promover la responsabilidad social. Esta metodología combina teoría y práctica, contribuyendo a la formación integral de futuros profesionales comprometidos con la salud pública.

Compromiso institucional con la salud y la prevención

Con el proyecto “Pequeños Pasos, Grandes Prevenciones”, la UNISUD Filial Saltos del Guairá reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la educación comunitaria y la prevención de enfermedades, consolidando su rol activo en la mejora de la calidad de vida de la población y la formación de médicos socialmente responsables.

La actividad se desarrolló con éxito en la Región central de Saltos del Guairá, impactando positivamente a la comunidad y fortaleciendo los lazos entre la universidad, los profesionales de la salud y la sociedad.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

pt_BRPortuguês do Brasil

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo