Header Sudamericana

Extensão

Extensão

Jessica de Souza

La Extensión Universitaria de la Universidade Sudamericana tiene como propósito fortalecer la formación integral de los estudiantes, promoviendo la práctica de disciplinas complementarias, tanto físicas como intelectuales; apoyando la coordinación de proyectos y eventos de extensión. Todo ello con el objetivo de contribuir en la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Las actividades de Extensión Universitaria se clasifican en Intra Muro e Extra Muro.

As actividades Intra Muro comprenden aquellas acciones que se desarrollan dentro de la comunidad universitaria, orientadas a fortalecer la formación integral del estudiante y a fomentar la participación en espacios académicos, culturales y de bienestar.

As actividades Extra Muro, por su parte, se refieren a prácticas e iniciativas dirigidas a la comunidad y a la sociedad en general, mediante las cuales los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos durante su formación académica, ejerciendo su práctica profesional en beneficio y al servicio de la sociedad.

Proyectos de Extensión Universitaria

Cargando proyectos...
Todos los proyectos de extensión
2025

Impacto del tabaco en la vida de jóvenes y adolescentes

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) Charla “Impacto del tabaco en la vida de jóvenes y adolescentes”, se desarrolló en la Escuela Fortunata Rebeca Alen Rojas, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borjes.

Sede: Saltos del Guairá

2025

Intoxicación por domisanitarios y sus impactos en la salud

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) “Intoxicación por domisanitarios y sus impactos en la salud”, se desarrolló en la Escuela Niño Jesús, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borges.

Sede: Saltos del Guairá

2025

Centro de Simulação da Universidade Sudamericana

El Laboratorio de Simulación constituye un espacio académico fundamental que brinda a los estudiantes la oportunidad de acceder a un entorno de práctica vivencial, orientado al desarrollo de competencias clínicas y procedimentales en la atención del paciente. Las actividades realizadas en este ámbito se llevan a cabo bajo la orientación y supervisión de un docente técnico especializado, quien acompaña al estudiante en cada etapa del proceso formativo, garantizando la aplicación de estándares de calidad y seguridad en el aprendizaje. En cuanto al equipamiento, el laboratorio dispone de 34 muñecos de simulación, entre los cuales se incluyen 10 simuladores de paciente de alta fidelidad que reproducen de manera realista las funciones fisiológicas humanas. Estos dispositivos permiten la ejecución y evaluación de diversos procedimientos clínicos y quirúrgicos, así como la práctica de maniobras específicas, conforme a las capacidades y especificaciones técnicas de cada modelo.

Sede: Pedro Juan Caballero

2025

Asistencia Médica y seguimientos de casos a la comunidad Pirary 7º Edición

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Asistencia Médica y seguimientos de casos a la comunidad Pirary 7º Edición”, se desarrolló en la Comunidad Indígena Pirary, por parte de estudiantes de Medicina de la comunidad (11° y 2° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación del Dr. Ever Amarilla. Fueron beneficiadas 200 personas aproximadamente.

Sede: Saltos del Guairá

2025

“Entendiendo los peligros de la marihuana”

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Intra-Muro) Charla “Entendiendo los peligros de la marihuana”, se desarrolló en el Colegio Nacional Jardín Aurora, por parte de estudiantes de Toxicología (7° Semestre) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. La dinámica se llevó adelante bajo la coordinación de la docente Dra. Ignacia Borjes.

Sede: Saltos del Guairá

2024

Previniendo la Obesidad desde la Infancia, Charla Educativa

Charla educativa en la Escuela y Colegio Privado Ebenezer. Se discutieron las consecuencias de la obesidad y se ofrecieron recomendaciones sobre hábitos saludables. Fecha: 6 de mayo de 2024 Aliado: Escuela y Colegio Privado Ebenezer

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Resolución de problemas: cómo pensar de manera racional ante los problemas de la vida diaria

La actividad de Extensión Universitaria (Intra Muro), se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. Dicha acción estuvo coordinada por el Lic. José Ramírez, de la cátedra de Psicología Médica (4° Semestre), carrera de Medicina. La iniciativa contó con 11 participantes.

Sede: Saltos del Guairá

2024

Nutril Inmuno: Fortaleciendo Cuerpo y Mente

El 24 de mayo, en la Escuela Olegario Ayala, se impartió una charla sobre alimentación saludable e inmunología, destacando la importancia de una dieta equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico. Fecha: 24 de mayo de 2024 Aliado: Escuela Olegario Ayala

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Inspección Médica a los niños del Colegio General Genes

Inspección médica en la Clínica Universitaria, solicitud recibida del Colegio General Genes, ocasión en la cual se evaluaron 21 adolescentes de 11 años en adelante. La mayoría se encontraba en buen estado de salud y aptos para participar en actividades deportivas. Fecha: 22 de abril de 2024

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

“Campaña de detección temprana de VPH”: Acompañamiento en toma de muestras de VPH

La Evaluación del Proyecto de Extensión Universitaria (Extra-Muro) “Campaña de detección temprana de VPH”: Acompañamiento en toma de muestras de VPH”, se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Sudamericana- Filial Saltos del Guairá. De la actividad participaron 30 personas y 12 estudiantes de Ginecología y obstetricia. La acción fue coordinada por el docente Dr. Marcos Coronel.

Sede: Saltos del Guairá

2024

Charla educativa sobre la Diabetes “Una clave para una vida saludable”

En el Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña, se impartió una charla sobre la diabetes, enseñando a los alumnos sobre su prevención y efectos en la salud. Los jóvenes recibieron información detallada sobre qué es la diabetes, cómo afecta al cuerpo, las posibles consecuencias y todas las medidas que deben tomar. Fecha: 20 de mayo de 2024 Aliado: Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña

Sede: Pedro Juan Caballero

2024

Atención Médica en la Comunidad Indígena Ñundyary – “Fortaleciendo Nuestra Identidad”

Asistencia médica integral en la comunidad indígena Ñundyary, con énfasis en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, además de infecciones dermatológicas, diarreas, cefaleas, y reacciones alérgicas. Se realizaron vacunaciones, controles de crecimiento infantil, controles prenatales, Papanicolaou, y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Fecha: 20 de marzo de 2024 Aliado: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – XIII Región Sanitaria – Amambay

Sede: Pedro Juan Caballero

Conocé la Extensión Sudamericana

Galeria de imagens

pt_BRPortuguês do Brasil

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo