Header Sudamericana

Estudiantes de Medicina de la UNISUD se capacitan en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en un workshop práctico

En el marco de las actividades de Extensión Universitaria Intra Muro, la Universidad Sudamericana (UNISUD) Filial Salto del Guairá, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, desarrolló el “Workshop Práctica RCP”, una jornada formativa dirigida a estudiantes del segundo semestre de la asignatura Primeros Auxilios, bajo la coordinación del Dr. Augusto Rolón.

El encuentro, realizado el 9 de mayo en la sede universitaria, tuvo como propósito capacitar a los futuros profesionales médicos en la correcta ejecución de las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una de las habilidades más importantes y determinantes en la atención de emergencias médicas.

Durante la actividad, los estudiantes recibieron una formación teórico-práctica integral sobre la atención ante un paro cardiorrespiratorio, desde la identificación temprana de las señales de alarma hasta la aplicación de maniobras de compresión torácica y ventilación de rescate. Asimismo, se instruyó a los participantes en el uso adecuado del Desfibrilador Externo Automático (DEA), dispositivo esencial para restablecer el ritmo cardíaco en situaciones críticas.

La fase práctica del taller se desarrolló mediante simulaciones médicas sobre maniquíes, donde los estudiantes aplicaron las técnicas aprendidas bajo la supervisión directa de instructores capacitados, quienes ofrecieron retroalimentación personalizada para garantizar la correcta ejecución de los procedimientos.

“Este tipo de entrenamientos son esenciales para formar médicos competentes y seguros. La práctica de la RCP no solo salva vidas, sino que también fortalece la capacidad de respuesta ante urgencias reales, desarrollando confianza y precisión en los futuros profesionales”, destacó el Dr. Augusto Rolón, docente responsable del workshop.

La experiencia permitió a los estudiantes fortalecer competencias específicas relacionadas con la atención de urgencias y emergencias médicas, la aplicación de conocimientos fisiológicos y clínicos en tiempo real y el trabajo en equipo bajo presión, habilidades fundamentales para su desempeño en el ámbito de las ciencias de la salud.

Por otro lado, la actividad promovió competencias genéricas como el aprendizaje práctico, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico, pilares del modelo educativo de la Universidad Sudamericana, que busca integrar la teoría con la práctica en todos los niveles de formación.

Con este tipo de iniciativas, la UNISUD Filial Salto del Guairá reafirma su compromiso con una formación médica de excelencia, centrada en la práctica, la actualización continua y la preparación integral de sus estudiantes para actuar con profesionalismo, empatía y eficacia en situaciones que demandan una rápida intervención.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

pt_BRPortuguês do Brasil

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo