La Universidad Sudamericana (UNISUD), Filial Saltos del Guairá, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, participó con entusiasmo en los Juegos Universitarios del Paraguay (JUPY) 2025, una competencia deportiva de alcance nacional organizada por la Secretaría Nacional de Deportes.
El evento, desarrollado del 23 al 27 de junio en el Estadio Municipal de Pedro Juan Caballero, reunió a estudiantes de universidades de los 17 departamentos del país, consolidándose como una de las actividades más esperadas dentro del calendario académico y de extensión universitaria.
Bajo la orientación de los docentes Prof. Carlos Emilio Bareiro y Prof. Crysthian Fariña, más de 150 estudiantes de Medicina representaron a la institución en diversas disciplinas deportivas como futsal FIFA, fútbol de campo, baloncesto, voleibol y handbol, demostrando talento, compromiso y un sólido espíritu de equipo.
La iniciativa, enmarcada dentro de las actividades de Extensión Universitaria Intra Muro, tuvo como principales objetivos promover la integración estudiantil, fomentar hábitos saludables y fortalecer valores como la disciplina, el liderazgo y el respeto mutuo. Además, permitió a los participantes desarrollar competencias específicas relacionadas con la práctica deportiva, la cooperación interdisciplinaria y la gestión del tiempo, aspectos clave en la formación integral del futuro profesional de la salud.
“El JUPY es más que un campeonato; es un espacio de encuentro donde los estudiantes pueden expresar su pasión por el deporte, fortalecer su sentido de pertenencia y compartir experiencias con sus pares de todo el país”, destacó el Prof. Bareiro.
El resultado fue ampliamente positivo, con una evaluación del 100% de cumplimiento de los objetivos propuestos, consolidando a la UNISUD como una institución comprometida con la formación académica, física y social de sus estudiantes.
De esta manera, la participación en los Juegos Universitarios del Paraguay 2025 reafirma el compromiso de la Universidad Sudamericana con la educación integral, impulsando actividades que unen la excelencia académica con la práctica deportiva, el compañerismo y la proyección comunitaria.




