Header Sudamericana

Estudiantes de la Universidad Sudamericana fortalecen la atención médica en la comunidad indígena Mbokaja’i

En el marco del compromiso institucional con la promoción de la salud en comunidades vulnerables, estudiantes de la Universidad Sudamericana, Sede Central Pedro Juan Caballero, llevaron a cabo la quinta edición del proyecto de Extensión Universitaria “Asistencia Médica y Seguimiento de Casos a la Comunidad Mbokaja’i”.

La jornada, liderada por el Dr. Ever Amarilla, docente de la asignatura Medicina de la Comunidad, tuvo como objetivo brindar atención médica integral, fomentar hábitos saludables y contribuir a la prevención de enfermedades en la población indígena.

La actividad inició con una charla educativa sobre higiene personal y alimentación saludable, desarrollada de forma participativa. Como parte de la promoción de hábitos saludables, se distribuyeron frutas frescas entre los asistentes.

Posteriormente, se atendieron 65 pacientes con cuadros clínicos como infecciones respiratorias, otitis media aguda, lesiones dérmicas y diarrea aguda. También se realizaron controles de signos vitales y actualización de fichas médicas para pacientes con enfermedades crónicas.

En el área preventiva, se aplicaron vacunas conforme al esquema regular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), se realizaron controles de crecimiento en niños menores de cinco años, controles prenatales a embarazadas y pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis B, contribuyendo a la detección temprana de enfermedades de transmisión sexual.

Durante la jornada se identificó una necesidad urgente de reforzar la educación sobre salud sexual, debido al desconocimiento generalizado sobre el uso del preservativo en la comunidad.

A pesar de haber sido reprogramada por condiciones climáticas adversas, la actividad logró un impacto significativo, alcanzando el 65% de los objetivos propuestos y fortaleciendo la formación práctica de 21 estudiantes participantes.

Este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la Universidad Sudamericana con el acceso equitativo a la salud y la formación de profesionales capaces de trabajar efectivamente en los sistemas sanitarios del país.

Conocé más sobre nuestra Facultad de Medicina

Este logro reafirma a UNISUD como referente en la formación médica con excelencia, innovación y compromiso ético.

Compartir Artículo

pt_BRPortuguês do Brasil

world directory of medical schools

Europa

Francia

Ferney-Voltaire

world directory of medical schools

world directory of medical schools

Norteamérica

USA

Philadelphia

Red de universidades
Anima Educacao

Sudamerica

Brasil

Sao Paulo

universidades america latina y el caribe

Norteamérica

México

Ciudad de México

Universidad Continental

Universidad Continental

Perú

Huancayo

Anima Educação

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Universidad de San Pablo- Tucumán

Universidad de San Pablo- Tucumán

Argentina

Tucumán

La Universidad Municipal De Sao Caetano Do Sul USCS

Sudamérica

Brasil

São Paulo

Captura-de-pantalla-2024-10-23-a-las-11.23.20.png

Universidad Positivo

Sudamérica

Brasil

Curitiba

Universidade Federal Do Pará

Sudamérica

Brasil

Belén

Universidad Beira Interior

Europa

Portugal

Covilhã

Faculdade Santo Antonio de Caçapava

Sudamérica

Brasil

São Paulo

UNIVERSIDAD Continental

Sudamérica

Perú

Huancayo