UNISUD logra 2º lugar en Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica en Bogotá

La Universidad Sudamericana (UNISUD) celebra con orgullo la destacada participación de sus representantes en el VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, realizado del 3 al 6 de septiembre en Bogotá, Colombia. El encuentro reunió a profesionales y académicos de toda la región para compartir experiencias y avances en educación médica basada […]
Docente de la Universidad Sudamericana presentó estudio sobre traumatismo craneoencefálico en congreso internacional de neurocirugía

La Universidad Sudamericana, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, estuvo representada en el XXVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025, realizado el pasado julio en Guadalajara, México. En esta ocasión, la Mgtr. Maida Ferreira Mendoza, docente de la UniSud, participó en modalidad póster, dentro de la categoría Neurotrauma, presentando el trabajo […]
Estudiante de la Universidad Sudamericana presentó caso clínico sobre “Bocio de Plummer” en congreso nacional de endocrinología

El alumno Khaue Proença Medeiros, de la Universidad Sudamericana, tuvo una destacada participación en el IV Congreso Paraguayo de Endocrinología y Metabolismo 2025, realizado en la ciudad de Asunción los días 20, 21 y 22 de agosto. En la ocasión, presentó un trabajo en formato póster titulado “Bocio de Plummer”, correspondiente a un caso clínico […]
La Universidad Sudamericana lanza la primera edición de su Boletín Informativo de Investigación

La Universidad Sudamericana, a través de su Dirección de Investigación, lanzó oficialmente la primera edición del Boletín Informativo de Investigación (julio-agosto 2025), un material que busca fortalecer la divulgación científica y acercar a la comunidad académica los avances en producción de conocimiento. En sus palabras de apertura, la Dra. María Isabel Rodríguez Riveros, directora de […]
Conoce a las nuevas coordinadoras de investigación de la Universidad Sudamericana

La Dirección de Investigación de la Universidad Sudamericana presenta a las nuevas Coordinadoras de Investigación de las sedes de Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá. Su incorporación fortalecerá el trabajo que la Universidad viene desarrollando en el ámbito investigativo y científico, impulsando la ciencia, la innovación y el desarrollo de proyectos que consolidan a […]
La Universidad Sudamericana lanza Convocatoria para la Segunda Edición 2025 del Catálogo de Trabajos Áulicos de Investigación

La Dirección de Investigación de la Universidad Sudamericana invita a todos los estudiantes a participar en la Segunda Edición 2025 del Catálogo de Trabajos Áulicos de Investigación, una iniciativa que busca dar visibilidad y reconocimiento a las producciones científicas desarrolladas en el marco de las diferentes asignaturas. Este catálogo constituye un espacio de difusión académica, […]
Altas tasas de mortalidad por infecciones oportunistas en personas con VIH

Un estudio reciente realizado en Paraguay encontró que muchas personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y tienen un sistema inmunológico debilitado sufren infecciones graves que pueden causar la muerte. Para la investigación, se analizaron a 491 personas con VIH, de las cuales el 79 % tenía un estado avanzado de la […]
Métodos y estrategias para la construcción de una investigación cualitativa

La investigación cualitativa es una metodología fundamental en diversas disciplinas, pues permite explorar fenómenos sociales y humanos desde una perspectiva interpretativa y profunda. A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca generalizar resultados a partir de datos estadísticos, la investigación cualitativa enfatiza la comprensión del significado y la experiencia de los participantes. Uno de los […]
Catálogo de trabajos Áulicos reúne los aportes científicos de estudiantes de Medicina de la Universidad Sudamericana

La Dirección y Coordinación de Investigación de la Universidad Sudamericana, Sede Pedro Juan Caballero, lanzó el Catálogo de Trabajos Áulicos de Investigación 2025, un compendio que reúne 64 investigaciones realizadas por estudiantes de la carrera de Medicina, bajo la tutoría de docentes de aula. Esta iniciativa busca fortalecer la formación científica desde los primeros años […]
Estudio revela alta frecuencia de trastorno de la personalidad límite en estudiantes de Medicina

Un estudio analizó la frecuencia del trastorno de la personalidad límite (TPL) en estudiantes de Medicina y su relación con factores académicos y sociodemográficos. El TPL es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6 % en la población general, pero que podría ser mayor en grupos […]