Altas tasas de mortalidad por infecciones oportunistas en personas con VIH

Un estudio reciente realizado en Paraguay encontró que muchas personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y tienen un sistema inmunológico debilitado sufren infecciones graves que pueden causar la muerte. Para la investigación, se analizaron a 491 personas con VIH, de las cuales el 79 % tenía un estado avanzado de la […]
Estudiantes de Medicina de la UNISUD promovieron la importancia de la lactancia materna en Colonia Canindeyú

La Universidad Sudamericana (UNISUD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina de la Filial Saltos del Guairá, desarrolló una significativa actividad de Extensión Universitaria Intra Muro titulada “Charla sobre la importancia de la lactancia materna”, bajo la coordinación de la docente Laura Ramírez. La jornada se llevó […]
Métodos y estrategias para la construcción de una investigación cualitativa

La investigación cualitativa es una metodología fundamental en diversas disciplinas, pues permite explorar fenómenos sociales y humanos desde una perspectiva interpretativa y profunda. A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca generalizar resultados a partir de datos estadísticos, la investigación cualitativa enfatiza la comprensión del significado y la experiencia de los participantes. Uno de los […]
UNISUD Filial Saltos del Guairá promueve la salud neonatal con el proyecto “Pequeños Pasos, Grandes Prevenciones”

La Universidad Sudamericana (UNISUD) Filial Saltos del Guairá, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, desarrolló el pasado 29 de julio de 2025 la actividad de Extensión Universitaria Intra Muro titulada “Pequeños Pasos, Grandes Prevenciones: Relevancia del Test del Piecito”, en el Hospital Regional de Saltos del […]
Catálogo de trabajos Áulicos reúne los aportes científicos de estudiantes de Medicina de la Universidad Sudamericana

La Dirección y Coordinación de Investigación de la Universidad Sudamericana, Sede Pedro Juan Caballero, lanzó el Catálogo de Trabajos Áulicos de Investigación 2025, un compendio que reúne 64 investigaciones realizadas por estudiantes de la carrera de Medicina, bajo la tutoría de docentes de aula. Esta iniciativa busca fortalecer la formación científica desde los primeros años […]
Estudio revela alta frecuencia de trastorno de la personalidad límite en estudiantes de Medicina

Un estudio analizó la frecuencia del trastorno de la personalidad límite (TPL) en estudiantes de Medicina y su relación con factores académicos y sociodemográficos. El TPL es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por inestabilidad emocional y conductas impulsivas, con una prevalencia estimada del 1,6 % en la población general, pero que podría ser mayor en grupos […]
UNISUD Filial Saltos del Guairá realiza jornada de atención ginecológica integral en Vallemí, departamento de Concepción

La Universidad Sudamericana (UNISUD) Filial Saltos del Guairá, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Medicina, llevó adelante la Jornada de Atención Ginecológica Integral en la Ciudad de Vallemí, Distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, del 19 al 22 de julio de 2025. La actividad se enmarca […]
Estudio revela la relación entre el miedo a la viruela del mono y la intención de vacunación

La investigación denominada “Miedo a la viruela del mono e intención de vacunarse contra ella: un análisis de redes” reveló que la percepción del miedo a la enfermedad influye en factores psicológicos asociados al control percibido sobre la aceptación de la vacuna, las normas subjetivas y las actitudes hacia la inmunización, usando como población de […]
Universidad Sudamericana fortaleció la atención médica en la comunidad indígena Kurijuy con la 8.ª edición del proyecto de extensión universitaria

La Universidad Sudamericana – Sede Central Pedro Juan Caballero llevó adelante, el pasado 9 de junio de 2025, la octava edición del proyecto “Asistencia Médica y Seguimiento de Casos en la Comunidad Indígena Kurijuy”, en el marco de las actividades de Extensión Universitaria Extra-Muro. El proyecto, coordinado por el Dr. Éver Amarilla, docente de la […]
Revista ScientiAmericana abre convocatoria para la edición 2025

La Revista Científica ScientiAmericana, órgano oficial de divulgación académica de la Universidad Sudamericana, anuncia la apertura de su convocatoria para la edición 2025, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de dar un paso decisivo en su formación académica y proyección profesional. La revista, editada y financiada por la institución, tiene como objetivo promover la producción […]